Mamoplastia de Aumento

Mamoplastia de Aumento

El tamaño pequeño de la glándula mamaria o su textura ( flacidez), pueden estar presentes o aparecer después de proceso de lactancia o con el paso del tiempo y generar insatisfacción.

En estos casos y después de determinar que el curso correcto de acción es aumentar el volumen de los mismos se puede optar por este procedimiento.

 En la entrevista presencial se realiza una detallada explicación acerca de los tipos de implantes disponibles (por ejemplo lisos vs texturizados), de la forma adecuada para elegir el volumen que lleve a lograr el resultado esperado, así como de las incisiones en piel (areolar, submamaria, axilar), y del sitio mas adecuado para su colocación (debajo o encima del músculo pectoral mayor)

Es usualmente un procedimiento que requiere una hora para su realización bajo anestesia general.

La incapacidad y molestia generada usualmente son minimas y requiere de escasos cuidados postoperatorios.

Los riesgos inherentes son escasos e incluyen alteraciones en la cicatrización, posibilidad de alteración en la sensibilidad del complejo areola pezón, formación de seroma (liquido) alrededor del implante o de cicatrización inadecuada alrededor del mismo (contractura capsular).

Mamoplastia de Aumento

Muchas veces el tamaño de los senos es causa de insatisfacción en las mujeres. Esta cirugía esta diseñada para ser la solución a este problema. Siendo un procedimiento ambulatorio bajo anestesia general o regional, es en general de resultados muy predecibles.
Las cicatrices permanecen ocultas alrededor de la areola, y el aspecto logrado con los implantes de silicona que se utilizan actualmente es muy satisfactorio.
Cabe aclarar que la seguridad de estos mismos implantes, la cual es avalada por múltiples publicaciones científicas descartando su asociación con cáncer, problemas de lactancia y otros.