Lipoescultura y Lipolisis Láser

Lipoescultura y Lipolisis

Preferimos englobar en esta categoría todos los procedimientos (que reciben un sinnúmero de nombres diferentes ) cuya función es volver liquida la grasa (lipolisis) para su posterior extracción del cuerpo  (lipoaspiración o liposucción) para lograr un moldeamiento mismo.

Como ya comentamos es un procedimiento ideal para retirar el exceso de grasa subcutánea de los diferentes sitios donde esta se acumula (abdomen, pectorales, flancos, espalda, muslos, brazos, papada) y mejorar el contorno corporal.
A pesar de que en la mayoría de los pacientes se observa una concomitante perdida de peso no es este el principal objetivo de la cirugía.

El paciente ideal por lo tanto tiene un acumulo de grasa localizado, con una piel que presenta una adecuada elasticidad, de forma tal que al retirar la grasa subyacente esta piel se acomoda y se retrae de forma adecuada.

Como ya discutimos previamente la anestesia normalmente es de tipo general , y es un procedimiento que por seguridad del paciente se realiza a nivel de quirófano en instituciones avaladas para tal fin.
Se realizan una serie de incisiones pequeñas a través de las cuales se infiltra una solución que busca minimizar el sangrado y se procede a realizar en forma secuencial la lipolisis y luego la lipoaspiración, o en forma simultanea en caso de utilizar las cánulas convencionales.
El paso de la lipolisis se puede realizar ya sea con la cánula convencional u otro medio mecánico (palm, microaire) , equipos de ultrasonido (vaser, lysonix, soring), o equipos de laser.
En conjunto con cada paciente se determina en la entrevista cual es el método mas adecuado para realizar la lipolisis.
Una vez este lista la grasa para se procede con unas cánulas huecas y un aparato de succión a realizar su extracción para dar un moldeamiento al cuerpo.
La grasa extraída se puede desechar o puede ser utilizada como injerto para ser transferida a áreas donde se requiere aumento de volumen o mejoría del contorno

De acuerdo con la cantidad de grasa que sea necesario retirar el procedimiento puede variar en su duración entre una y cuatro horas.

La deambulación en casa debe ser el mismo dia del procedimiento.
Se requiere el uso de medias antiembolicas, uso de faja, medicamentos, para disminuir el riesgo de formación de coagulos.

Los riesgos son bajos, e incluyen dolor, formación de morados (equimosis) acumulo en algunas áreas de liquido (seroma) y algunos menos frecuentes que se discuten con cada caso en particular en caso de presenrtarse.